Receta de Berlines Chilenos

Berlines Chilenos

La receta de berlines que te presentamos hoy son uno de los pasteles rellenos más famosos de nuestro país. Este delicioso pastel fue introducido por los inmigrantes alemanes a mediados del siglo XIX y fue adaptado a nuestra cocina chilena con ingredientes muy representativos como lo son la crema pastelera, el manjar y la mermelada.

Índice
  1. ¿Cómo hacer Berlines?
  2. Información Nutricional
  3. Ingredientes de berlines
  4. Preparación de berlines
    1. Quizás te podría interesar....
  5. Recomendación
  6. ¿Sabías qué?
    1. Recetas relacionadas

¿Cómo hacer Berlines?

Los berlines en nuestro país se preparan de diferentes formas; fritos, al horno, con manjar, crema pastelera o mermelada, pero no podemos discutir que en cualquier versión el berlín es delicioso. En la siguiente receta te presentamos versión frita con crema pastelera o manjar. ¡Vamos a ella!

Información Nutricional

🍽️ Plato: Postres típicos🍳 Cocina: Chilena
🔪 Preparación: 90 minutos🍲 Cocción: 20 minutos
⏰ Tiempo Total: 1 hora 50 minutos👫 Raciones: 5 personas
🥣 Calorías: 250😀 Autor: Comidas típicas chilenas

Ingredientes de berlines

Lleva un orden aquí abajo Print

  • 250 g harina sin polvos de hornear
  • 10 g de leche en polvo (1 cucharada)
  • 1/2 cucharadita de sal (1 pizca de sal)
  • 30 g de azúcar granulada
  • 7 g de levadura fresca (1 cucharada)
  • 1/2 taza de agua fría
  • 1 huevo entero y una yema
  • 1 cucharada de mantequilla blanda
  • 4 gotas de vainilla
  • Aceite para freír
  • Crema pastelera
  • Manjar
  • Azúcar flor

Preparación de berlines

Lleva un orden aquí abajo Print
  1. Cernir el harina en un bol, agregar leche en polvo, pizca de sal, azúcar, y la levadura para que se disuelva en la harina, formamos un orificio en el centro para agregar los líquidos como el agua, el huevo entero y la yema.
  2. Con la punta de los dedos ir formando la masa, agregar unas gotas de vainilla ,mezclar todo muy bien hasta formar una masa elástica y homogénea, al final agregar la mantequilla blanda y amasar un minuto más. De ser necesario, añadir más agua o harina. Reposar la masa por 15 minutos cubierta.
  3. Dividir la masa en 9 porciones y con la palma de la mano formar pequeños bollos, distribuir bien separados sobre un paño de cocina enharinado, cubrir con un film plástico y dejar fermentar por 45 minutos o hasta que dupliquen su tamaño.
  4. En una olla grande o una sartén, calentar aceite vegetal a 170° y freír los berlines por 2 a 3 minutos por lado hasta que adquieran un color dorado. (Los berlines flotan en el aceite, No se deben hundir). Retirar del aceite y dejar reposar en papel absorbente hasta que estén fríos.
  5. Realizar un corte transversal con un cuchillo dentado sobre la línea media de cada berlín hasta la mitad y rellenar opcional-mente usando una manga de boquilla estrella con crema pastelera o manjar a gusto. Por último espolvoreamos con azúcar flor.
  6. Servir esta deliciosa receta de berlines chilenos rellenos preferentemente acompañado de un rico té.
receta de berlines
Relleno de crema pastelera en berlín

Quizás te podría interesar....

Receta de Berlines horneados

Conejitos rellenos de crema

Receta de pajaritos dulces chilenos

Cómo hacer azúcar Flor fácil en casa

Conejitos rellenos de crema

Receta de Crema Pastelera Casera

Recomendación

  • El aceite debe estar a 170 grados para lograr la cocción deseada.
  • Dejar la masa freír en aceite sin hundir para lograr esa linea amarilla en el centro del berlín.
  • Si no posee una manga de boquilla estrella para rellenar lo puede hacer con una cuchara.

¿Sabías qué?

  • El origen del berlín según una leyenda popular alemana que data de 1756, cuenta que un chef de Berlín que quería servir en la guerra, fue declarado no apto para el servicio por problemas de salud. El rey pidió que se quedara como chef de repostería para el regimiento. Para agradecérselo, el chef inventó un pequeño bollo que le dio la forma de una bala de cañón en honor al rey.
  • En Alemania, el nombre completo de este pastel de origen alemán es Berliner pfannkuchen, que significa “pastel en la sartén”. Sin embargo, es más conocido como “Berliner”.
Receta de Berlines chilenos

Recetas relacionadas

5/5 (1 Review)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta de Berlines Chilenos puedes visitar la categoría Fiestas patrias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más Información