Las receta de humitas de nuestras madres y abuelas son las mejores sin duda, porque tienen ese sazón que fueron entregados por sus antepasados y ese ingrediente que solo ellas pueden dar. Cocinar con amor.
Típico en Chile, es juntarse con nuestros seres queridos y hacer las humitas en conjunto, desde moler el choclo en el molino antiguo, hasta armarlas en las hojas. Sin duda experiencias inolvidables que poco a poco se van perdiendo. Así que, si deseas hacer esta rica receta chilena, la debes hacer en conjunto con tus seres queridos.
Conversor de Medidas
¿Cómo hacer humitas?
En esta receta de humitas, te enseñamos a preparar la humita de forma fácil y sencilla. ¡Vamos a ello!
Información Nutricional
🍽️ Plato: Comida Principal | 🍳 Cocina: Chilena |
---|---|
🔪 Preparación: 60 minutos | 🍲 Cocción: 40 minutos |
⏰ Tiempo Total: 1 hora 30 minutos | 👫 Raciones: 12 personas |
🥣 Calorías: 250 | 😀 Autor: Comidas típicas chilenas |
Ingredientes receta de humitas
- 12 choclos grandes humeros
- 2 cebollas grandes, picadas en cubos pequeños
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1/2 taza de leche
- 1 cucharada de ají de color
- 1/4 cucharadita de pimienta
- 2 cucharaditas de sal
- Albahaca, un manojo de hojas picadas finas
- Pita o hilo de cocina
Preparación receta de humitas
- Cortar la base de los choclos, separar las hojas grandes y ordenarlas en 12 parejas de similar tamaño. Reservar.
- Pelar los choclos y sacar todos los hilos. Usar un cuchillo grande con mucho cuidado, desgranar el choclo sin raspar la coronta (Si raspas sacas lo amargo del choclo)
- Pasar los granos del choclo, la albahaca por el molino manual o juguera en varias pasadas (2-3) para que el grano quede finamente picado.
- En una olla grande, calentar la mantequilla y saltear a fuego medio la cebolla por unos 5 minutos revolviendo ocasionalmente hasta que se pongan blandas. Agregar el ají de color, salpimentar a gusto y revolver. Agregar el choclo picado y la leche, revolver bien y dejar que hierva y espese logrando una leve textura que no escurra fácilmente.
- Colocar tres o cuatro cucharadas grandes de mezcla de preparación sobre el par de hojas abiertas. Doblar primero en los lados más cortos y luego las puntas largas hacia adentro. Amarre con pita y dele forma de humita.
- Sumergir las humitas en una olla grande con abundante agua caliente y cocinarlas entre 30 a 40 minutos aproximadamente o hasta que al tocarlas debes sentirlas firmes y no blandas. Retirar el agua y escurrir.
- Servir caliente, cortar la pita en la mesa. Acompañar si deseas con ensalada chilena o con azúcar granulada.

Recomendación
- No raspes la coronta o mazorca del choclo, así evitas que las humitas queden amargas.
- Si los choclos sueltan demasiado jugo, elimina un poco para que la humita no quede latiguda.
- Las humitas son de temporada de verano, pero no te preocupes, en supermercados venden la pasta de choclo preparadas.
¿Sabías qué?
- Humita es un término originario del quechua «humint’a».
- La humita también se consume en otros países de la zona andina como Argentina, Paraguay, Perú, Bolivia y Ecuador.
- En Paraguay se lo conoce con el nombre de ka’ i ku’a, y se lo nombra así por la forma de atar que deja una semejanza con la cintura del mono.