El puré picante de papas es una receta deliciosa tradicional de la cocina chilena. Acompañante fiel de todo tipo de platos típicos relacionados con carnes y pescados, sin duda una preparación exquisita que se merece todos los elogios.
¿Cómo hacer el mejor puré picante de papas?
Hacer el puré picante es simple y no tiene mayor trabajo, pero si quieres obtener el mejor puré debes tomar atención a la receta que te presentamos a continuación y los consejos que te damos. Atrévete a preparar esta maravillosa receta y sorprende a tus familiares.
Conversor de Medidas
Información Nutricional
🍽️ Plato: Plato Principal | 🍳 Cocina: Chilena |
---|---|
🔪 Preparación: 20 minutos | 🍲 Cocción: 30 minutos |
⏰ Tiempo Total: 50 minutos | 👫 Raciones: 4 personas |
🥣 Calorías: 300 | 😀 Autor: Comidas típicas chilenas |
Ingredientes puré picante
- 1 kg de papas con cascaras lavadas
- Sal gruesa
- 250 gramos de mantequilla cortada en cubos
- 250 ml de leche entera
- 1 cucharada de ají rojo en salsa
- 1/2 cuchara de ají color
- Merkén
- Sal
- Pimienta
Preparación puré picante
- Paso 1: En una olla grande con 2 litros de agua, depositamos las papas con cascara más una cuchara de sal gruesa y la dejamos que hierva a fuego lento con la olla tapada por uno 25 minutos aproximadamente, hasta que las papas estén blandas, verificando con un cuchillo.
- Paso 2: Estilar las papas, las pelamos y las molemos con una prensa. Luego las ponemos en una olla a fuego medio y revolvemos con fuerza para dejarlas secas, por 4 minutos.
- Paso 3: Bajamos el fuego a bajo y agregamos la mantequilla fría de a poco, revolviendo con fuerza hasta que se integre con el puré.
- Paso 4: En una olla pequeña agregamos la leche y esperamos a que hierva, luego vertimos la leche caliente con un chorro delgado sobre la mezcla, revolviendo rápido hasta que la leche sea absorbida. Agregar la salsa de ají, el ají color, salpimentamos a gusto. Revolvemos bien para integrar todo.
- Paso 5: Servir este delicioso puré de papas picante espolvoreado con merkén al gusto acompañando la comida típica chilena que más te guste.
Quizás te podría interesar:

Las papas bravas son una receta deliciosa muy popular en américa y principalmente en los restaurantes chilenos. Es una combinación ...
VER RECETA
VER RECETA

El arroz árabe es un acompañamiento tradicional del oriente medio, que gracias a su popularidad se arraigo en nuestro país ...
VER RECETA
VER RECETA

La receta de papas con chuchoca es un plato que para muchos es acompañamiento, para otros es un plato casi ...
VER RECETA
VER RECETA

La receta de ensalada de quinoa es un plato muy nutritivo, saludable y ligero ideal para acompañar un plato tradicional ...
VER RECETA
VER RECETA
Recomendación
- Revisar la cocción de la papa antes del tiempo estipulado, ya que cada cocina calienta diferente.
- Revisa la cocción con la punta de un cuchillo.
- Utilizar un prensa papas, en vez de batidora. Esto evita que el puré quede ligoso.
- Sirve este delicioso puré con costillar de cerdo, carne mechada o una plateada a la olla.
¿Sabías qué?
- El origen de la papa se establece en el altiplano andino en el año 8000 a.C.
- Durante siglos la papa y el maíz fue fuente de alimento de varias civilizaciones precolombinas.
- La gran variedad de papas que se cultivan en el mundo provienen del archipiélago de Chiloé, donde existen cerca de 286 variedades de papas nativas.