Las sopaipillas pasadas son una receta deliciosa muy tradicional de la familia chilena. Invitada indiscutible de las tardes frías y lluviosas del invierno de nuestro sur.
¿Cómo hacer sopaipillas pasadas?
La receta de sopaipillas pasadas que a continuación te presentamos creemos que es una de las más ricas que puedes conseguir. Respeta cada uno de los pasos y podrás disfrutar de aquel sabor delicioso cuando eras pequeña y replicar hoy junto a tu familia.
Conversor de Medidas
Información Nutricional
🍽️ Plato: Postres típicos | 🍳 Cocina: Chilena |
---|---|
🔪 Preparación: 30 minutos | 🍲 Cocción: 45 minutos |
⏰ Tiempo Total: 1 hora 15 minutos | 👫 Raciones: 6 personas |
🥣 Calorías: 400 | 😀 Autor: Comidas típicas chilenas |
Ingredientes de sopaipillas pasadas
Sopaipillas
- 500 g de harina
- 10 g de polvos de hornear
- 150 g de zapallo camote cocido sin cascara
- 80 g de manteca o margarina
- 10 g de sal
- Aceite para freír
- 80 cc de Agua
Salsa chancaca
- 1.5 litros de de agua
- 450 g de chancaca
- 2 ramitas de canela
- 2 hojas de cedrón (opcional)
- 30 cc de vainilla liquida (2 cucharas soperas)
- 4 cáscara de naranja sin la parte blanca
- 30 g de maicena (Almidón de maíz) disueltos en 30 cc de agua fría
Preparación de sopaipillas pasadas
Sopaipillas
- Cernir la harina en un bol grande, añadir los polvos de hornear, sal, el zapallo cocido hecho puré, manteca derretida y mezclar todo con una cuchara de madera, agregar agua y formar una masa blanda y homogénea.
- Amasar sobre una superficie lisa durante 8 minutos y estirar con un uslero hasta alcanzar 5 milímetros de espesor.
- Cortar la masa de sopaipillas con un molde redondo al diámetro deseado, pinchar con un tenedor y freír en abundante aceite aproximadamente a 170 ºC por 5 minutos. Retirar con una espumadera y reservar sobre un papel absorbente.
Salsa chancaca
- Colocar a calentar 1.5 litros de agua en una olla, añadir cascara de naranja, canela en ramas, vainilla, cedrón (opcional) y la chancaca, llevar a hervor y mantener hasta disolver por completo.
- Mantener a fuego lento durante 15 minutos, revolviendo cada cierto tiempo.
- Pasado el tiempo anterior agregar la mezcla de maicena con agua, revolver y mantener por 5 minutos más.
- Agregar las sopaipillas fritas a la salsa de chancaca por 5 minutos sumergiendo cada cierto tiempo a fuego lento.
Servir
Servir esta rica receta de sopaipillas pasadas a la temperatura que más te guste, acompañado de tu familia y un rico té.


Recomendación
- Para cocer el zapallo se puedes hacer en una olla de presión para ahorrar gas y tiempo. En 12 minutos debería estar cocido.
¿Sabías qué?
- La sopaipilla llegó a Chile junto con los colonizadores españoles que las llamaban “sopaipa”, palabra de origen árabe que significa pan frito en aceite. La repostería chilena le agrego el baño de chancaca.
- La chancaca es azúcar sin refinar que al enfriar se solidifica.
Receta que te podría interesar
Receta de sopaipillas mapuches
gracias, estoy en Alemania, y no sabia hacerlas!! es una alegria y lo intentare este invierno aca. Tienen quizas la receta de alfajores chilenos? con harina tostada? asi son los alfajores del sur en Chile…no los he comido hace mas de 40 anitos…seria tan lindo volverlos a comer. Gracias de antemano