Receta de longanizas caseras de Chillan
Las longanizas son una receta tradicional chilena que se prepara en muchos lugares y sectores del centro sur de nuestro país. Las más populares son sin duda las de Chillan, donde se le considera un producto emblemático. Cuando hablamos de longanizas siempre se nos viene a la cabeza La ciudad de Chillan.
Las longanizas se preparan principalmente para asados a la parrilla, pero también para estofados, guisos y sin duda para acompañar los porotos con rienda. Las que siempre saca de apuro cuando hay poco tiempo es las longanizas con puré picante. Otras recetas que llevan longanizas que se encuentran en esta web de comidas típicas chilenas, son la chorrillana, el sándwich de potito, el pulmay, el disco de carne, el cocimiento, entre tantos otros.
¿Cómo hacer longanizas chilenas?
Preparar las longanizas caseras chilenas es fácil, solo se debe tener las cantidades precisas de ingredientes y contar necesariamente con una embutidora para dar buena forma a las longanizas. Si consideras cada uno de los pasos indicados en esta receta, podrás disfrutar de unas deliciosas longanizas caseras hechas por tus propias manos en la comodidad de tu casa.
Información Nutricional
🍽️ Plato: Aperitivos | 🍳 Cocina: Chilena |
---|---|
🔪 Preparación: 30 minutos | 🍲 Cocción: 25 minutos |
⏰ Tiempo Total: 55 minutos | 👫 Raciones: 6 personas |
🥣 Calorías: 350 | 😀 Autor: Comidas típicas chilenas |
Ingredientes para longanizas artesanales
- 2 kg de lomo de centro
- 500 gr de tocino de cerdo
- 35 gr de sal
- 5 gr ajo en polvo
- 3 gr de orégano
- 5 gr de comino
- 24gr de ají color
- 250 gr de agua
- Tripas para longanizas de cerdo saladas
Preparación para longanizas artesanales
- Paso 1: Moler la carne y el tocino en una maquina de molienda o pedirla molida en la carnicería.
- Paso 2: Una vez molida, poner sobre una budinera y se agregan todos los ingredientes como la sal, el ajo, el orégano, el comino, el ají color y el agua.
- Paso 3: Con la ayuda de las manos mezclar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Para un mejor sabor dejar hasta el siguiente día dentro del refrigerador tapado.
- Paso 4: Las tripas de cerdo saladas se deben poner dentro de un pocillo con agua tibia para recuperar la flexibilidad.
- Paso 5: Con la ayuda de una embutidora poner las tripas, anudar el extremo y comenzar a rellenar la tripas sin mucha presión, dejar espacio para girar las tripas y dar forma a la longaniza. Otra alternativa es con un embudo y presionar con un mortero.
- Paso 6: Girar las longanizas en si misma, para dejarlas de un porte de 20 centímetro cada una.
- Paso 7: Para secar las longaniza dejar a temperatura ambiente o llevar al horno colgadas en un palo a 55 grados con la puerta abierta por 25 minutos. Las longanizas se ponen más firmes y su tonalidad es más roja.
- Paso 8: Cocinar estas deliciosas longanizas caseras chilenas en la parrilla o la sartén acompañado de un rico pebre y pan marraqueta.
Recomendación
- Utilizar tripas natural de cerdo saladas, así nos darán un sabor y textura de una buena longaniza artesanal.
- Para moler la carne, se recomienda que se encuentre helada para que se forme bien las las bolitas de carne y no se forme una pasta.
- Se recomienda dejar de un día para otro la carne aliñada, de esta forma se concentra más el sabor de todos los ingredientes.
- Una vez hechas las longanizas se pueden dejar secar a temperatura ambiente, o si deseas más rápido las puedes dejar secar en el horno a temperatura baja.
Recetas relacionadas:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta de longanizas caseras de Chillan puedes visitar la categoría aperitivos.
Deja una respuesta